Objetivos
- Comprender los conceptos básicos de las bases de datos

- Crear objetos de bases de datos

- Manipular datos

- Entender el almacenamiento de datos

- Administrar una base de datos

- Describir los elementos clave de una solución de data warehousing

- Describir las principales consideraciones de hardware para la construcción de un almacén de datos

- Implementar un diseño lógico y fisico para un almacén de datos

- Crear índices columnstore

- Implementación de un almacén de datos SQL de Azure

- Describir las características clave de SSIS

- Implementar un flujo de datos mediante SSIS

- Implemente el flujo de control utilizando las tareas y las restricciones de prioridad

- Crear paquetes dinámicos que incluyen variables y parámetros

- Debug de paquetes SSIS

- Describir las consideraciones para implementar una solución ETL

- Implementar servicios de calidad de datos y modelo de Master Data Services

- Describa cómo puede utilizar componentes personalizados para extender SSIS

- Implementar proyectos SSIS

- Describir los escenarios BI y BI comunes

- Describir los componentes, la arquitectura y la naturaleza de una solución de BI

- Crear una base de datos multidimensional con servicios de análisis

- Implementar dimensiones en un cubo

- Implementar medidas y medir grupos en un cubo

- Usar sintaxis MDX

- Personalizar un cubo

- Implementar una base de datos tabular

- Utilice DAX para consultar un modelo tabular

- Utilizar la minería de datos para el análisis predictivo

- Gestionar bases de datos y archivos (compartidos)

- Describir los conceptos básicos de datos en Azure

- Explicar conceptos de datos relacionales en Azure

- Explicar conceptos de datos no relacionales en Azure

- Identificar componentes de un almacén de datos moderno en Azure

- Obtener la certificación internacional Microsoft Azure Data Fundamentals (DP-900)

- Configurar un espacio de trabajo de Azure Machine Learning

- Ejecutar experimentos y entrenar modelos

- Optimizar y administrar modelos

- Implementar y consumir
Metodologia:

La metodología de aprendizaje en Aula Matriz, independientemente de la modalidad (presencial o remota (en vivo)), se fundamenta en: "no memorizar", sino en, "entender" los conceptos, y aplicarlos en un ambiente laboral, mediante el desarrollo de talleres o laboratorios que conduzcan a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación, el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo, y para aprobar una entrevista, una prueba técnica, y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.


Garantia
Si el estudiante no alcanza el nivel de competencia requerido conforme al concepto del instructor, contará con la oportunidad de reforzar en el próximo curso sin costo adicional, sujeto a condiciones establecidas dentro del reglamento interno de Aula Matriz.





Proximas Capacitaciones