Objetivos

- Comprender los conceptos básicos de las bases de datos

- Crear objetos de bases de datos

- Manipular datos

- Entender el almacenamiento de datos

- Administrar una base de datos

- Identificar los principales componentes estructurales de la base de datos Oracle 12c

- Crear informes de datos agregados, escribe sentencias SELECT que incluyen consultas

- Mostrar filas y columnas de datos de las tablas

- Ejecutar sentencias de manipulación de datos (DML) en Oracle 12c de base de datos

- Crear tablas para almacenar datos

- Utilizar puntos de vista para mostrar los datos

- Base de datos de control de acceso a objetos específicos

- Administrar objetos de esquema

- Mostrar datos de varias tablas utilizando el ANSI SQL 99

- Administrar objetos con vistas del diccionario de datos

- Escribir sub-consultas de varias columnas

- Emplear las funciones de SQL para recuperar datos personalizado

- Utilice escalares y subconsultas correlacionadas

- Crear informes de datos ordenados y restringidos

- Instalar el software de Oracle de base de datos 12c

- Base de datos de actualización a Oracle 12c base de datos

- Crear una base de datos Oracle

- Crear una base de datos de contenedores

- Supervisar la Base de Datos, administrar Database Performance

- Implementar Auditoría de base de datos

- Configure la Instancia de base de datos de tal manera que los recursos sean adecuadamente repartidos entre Sesiones y Tareas

- Programar trabajos para ejecutar el interior o el exterior de la base de datos

- Configurar Oracle Net Services, configure su base de datos para copia de seguridad y recuperación

- Describa Oracle Database Architecture

- Administrar la Instancia Oracle DatabasE, administrar Oracle estructuras de almacenamiento de base de datos

- Describa métodos de oracle de copia de seguridad de base de datos y las operaciones de recuperación que se pueden utilizar para resolver la insuficiencia de base de datos.

- Describir los componentes de la arquitectura de base de datos Oracle en relación con operaciones de backup y recuperación.

- Planear procedimientos de respaldo y recuperación eficaces.

- Configurar la base de datos de recuperación.

- Uso del Administrador de recuperación (RMAN) para crear copias de seguridad y llevar a cabo operaciones de recuperación.

- Utilice el Asesor de Recuperación de Datos para diagnosticar y fracasos de reparación.

- Utilice Oracle Flashback Tecnologías para recuperarse de un error humano.

- Realizar una copia de seguridad de base de datos cifrada y restaurar.

- Realizar la recuperación de tablas de punto en el tiempo.

- Describir las características adicionales de alta disponibilidad tales como Oracle Data Guard.

- Administrar el rendimiento de base de datos de contenedores multiusuario y bases de datos enchufables

- Configurar administrador de recursos para compartir recursos dentro de una base de datos multiusuario de contenedores entre contenedores y dentro una base de datos conectable

- Implementar auditoría unificado en una base de datos de contenedores multiusuario y sus bases de datos enchufables

- Utilice Data Pump Oracle, SQL * Loader en bases de datos enchufables

- Supervisar la base de datos de contenedores multiusuario y bases de datos enchufables

- Describir la arquitectura multiusuario

- Crear una base de datos de contenedores multiusuario, crear una base de datos enchufable utilizando diferentes métodos

- Conecte un no-CDB en una base de datos de contenedores multiusuario

- Administrar bases de datos de contenedores multiusuario y bases de datos enchufables

- Administrar la base de datos de contenedores multiusuario y estructuras de almacenamiento de base de datos enchufables

- Crear y administrar cuentas de usuario comunes y locales

- Administrar privilegios y roles comunes y locales

- Configurar las bases de datos de contenedores multiusuario y conectable copia de seguridad de bases de datos y las operaciones de recuperación


Metodologia:

La metodología de aprendizaje en Aula Matriz, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología en Aula Matriz, persigue que el estudiante " no memorice" , sino que " entienda" los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Se requieren las siguientes condiciones para que la metodología garantice resultados exitosos :

a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en " entender" cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y "no memorizar" conceptos para presentar un exámen.


Garantia
Si el estudiante no alcanza el nivel de competencia requerido conforme al concepto del instructor, contará con la oportunidad de reforzar en el próximo curso sin costo adicional, sujeto a condiciones establecidas dentro del reglamento interno de Aula Matriz.





Proximas Capacitaciones