Objetivos
- Determinar y configurar el hardware del sistema básico.

- Orientar el sistema a través del proceso de arranque.

- Gestionar un nivel de ejecución System V. Este objetivo incluye saber cambiar a modo usuario, apagar o reiniciar el sistema. Los alumnos deben ser capaces de alertar a los usuarios que en nivel de ejecución se van a realizar cambios en el sistema como creación/finalización de procesos y hacerlos de la forma adecuada.

- Instalación de Sistemas Linux.

- Diseñar un esquema de partición de disco para un sistema Linux.

- Seleccionar, instalar y configurar un gestor de arranque.

- Administración Junior de sistemas Linux

- Determinar las bibliotecas compartidas que los programas ejecutables dependen e instalar cuando sea necesario.

- Gestión de paquetes usando las herramientas de paquetes de Debian, realizar la gestión de paquetes utilizando herramientas RPM y YUM.

- Detección de ataques

- Identificar el propósito y la funcionalidad principal de Asterisk como PBX y como plataforma de desarrollo de aplicaciones.

- Enumere la funcionalidad asociada a un PBX tradicional.

- Entender la historia de Asterisk y su poderosa comunidad de código abierto.

- Definir los entornos del sistema operativo en los que se desarrolla y admite Asterisk.

- Describir las conexiones de telefonía que Asterisk apoya e identifica el Digium.

- Hardware necesario para habilitar esta conectividad.

- Identificar las características básicas de las conexones PSTN analógicas y digitales y cómo la VoIP compara y contrasta con estas.

- Instalar y ejecutar Asterisk desde los paquetes disponibles para descargar desde www.asterisk.org.

- Configure Asterisk para entregar la funcionalidad PBX básica, incluyendo el enrutamiento básico de llamadas, correo de voz y servicios de directorio.

- Aprenda los conceptos básicos de Linux para ser un administrador eficaz de Asterisk.

- Conocer el proyecto Issabel y las funcionalidad de este plataforma.

- Instalar y configurar una IP PBX Issabel en un escenario virtual.

- Aprender tips frecuentes en la integración más adecuada de Issabel.

- La certificación internacional Issabel Certified Advanced Engineertiene como objetuvo principal desarrollar y validar los conocimientos y experiencia para que usuarios experimentados de Asterisk se conviertan en expertos en la distribución Issabel

- Realizar configuraciones avanzadas en Issabel.

- Crear IVRs con consultas a bases de datos.

- Extender la funcionalidad de Issabel con aplicaciones complementarias como video conferencia, mensajería instantánea, sistema de correo entre otros.
Metodologia:

La metodología de aprendizaje en Aula Matriz, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología en Aula Matriz, persigue que el estudiante " no memorice" , sino que " entienda" los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Se requieren las siguientes condiciones para que la metodología garantice resultados exitosos :

a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en " entender" cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y "no memorizar" conceptos para presentar un exámen.


Garantia
Si el estudiante no alcanza el nivel de competencia requerido conforme al concepto del instructor, contará con la oportunidad de reforzar en el próximo curso sin costo adicional, sujeto a condiciones establecidas dentro del reglamento interno de Aula Matriz.





Proximas Capacitaciones